San Marcos

Este 3 de septiembre en tribunales, San Marcos está citado a audiencia preparatoria con jugadores demandantes

jugadores_inspeccionMuchos se han preguntado, que pasó con la demanda en contra de San Marcos, realizada por 10 de los jugadores finiquitados al término del primer semestre, donde el equipo ariqueño perdió la categoría y regresó a Primera B.

Pues bien, en septiembre esto continúa, específicamente este martes 3 a las 10:30 horas en dependencias del poder judicial, en la sala 1 del tribunal ubicado en Blanco Encalada 945, piso 1.

La demanda fue presentada y recibida por el tribunal el día 6 de agosto del presente año y consta de 16 extensas hojas con múltiples detalles, como por ejemplo lo que piden los jugadores que se les pague y lo que ganaban mensualmente cuando defendían a la institución celeste. En este escrito declaran improcedente el despido por la causal «necesidades de la empresa», razón por la cual San Marcos puso término a dichos contratos.

Francisco Ibañez, Renato Ramos, Cristian Reynero, Marcelo Medina, Néstor Contreras, Isaias Peralta, Nicolás Trecco, Pablo Reinoso, Mauricio Segovia y Fernando Lopez son los jugadores que entablaron esta demanda, representados por el abogado Jorge Morales Allende.

Según consta el oficio de los demandados, su contrato finalizaba una vez terminada la temporada 2013-2014, por tanto piden que se les pague hasta dicha fecha.

El código del trabajo regula a los deportistas profesionales y respecto a este problema, dice lo siguiente en algunos de sus artículos.

Art. 152 bis D. El contrato de trabajo de los deportistas profesionales y trabajadores que
desempeñen actividades conexas se celebrará por tiempo determinado. La duración del primer
contrato de trabajo que se celebre con una entidad deportiva no podrá ser inferior a una temporada, o
lo que reste de ésta, si se ha iniciado, ni superior a cinco años.

La renovación de dicho contrato deberá contar con el acuerdo expreso y por escrito del trabajador,
en cada oportunidad, y tendrá una duración mínima de seis meses.

Cesiones temporales y definitivas
Art. 152 bis I. Durante la vigencia del contrato, la entidad deportiva podrá convenir con otra
la cesión temporal de los servicios del deportista profesional o una indemnización por terminación
anticipada del contrato de trabajo, para cuyos efectos deberá contar con la aceptación expresa de éste.
El contrato respectivo deberá otorgarse por escrito.

Retomando los hechos que sucedieron, el 29 de mayo de 2013, San Marcos de Arica notificó por carta a cada uno de los involucrados, con un mes de anticipación, en donde se especificaba el término del contrato anticipado por «necesidades de la empresa», considerando el descenso a Primera B y la merma aproximada del 60% de los ingresos, en resumen se ponía en conocimiento que el contrato era ahora hasta el 28 de junio. En dicha carta, San Marcos también menciona que pagará las remuneraciones de mayo, indemnización por el aviso previo y las correspondienres vacaciones proporcionales.

Respecto a esto último, los afectados aducen que la causal de despido mencionada por San Marcos, procede en el caso de contratos indefinidos y no en contratos a plazo fijo, como era el de los jugadores. Además los jugadores en la demanda dicen que la causal «necesidades de la empresa» no se aplica en el fútbol profesional, precisamente por su improcedencia legal.

Otro de los temas que reclaman, es que la baja de los ingresos no configura causal de despido.

La contratación de a lo menos 9 jugadores para la temporada 2013-2014 luego del despido de los otros jugadores, dicen desvirtúa y echa abajo la causal «necesidades de la empresa».

Los demandantes piden se les pague desde el cese de su contrato anticipado hasta el término de la temporada 2013-2014, la cual está estipulada por la ANFP para el 27 de abril de 2014, detalladamente a continuación les mostramos lo que se les debería pagar a cada jugador.

– Francisco Ibañez $ 34.883.333.-

– Renato Ramos $ 45.004.832.-

– Cristian Reynero $ 27.038.809.-

– Marcelo Medina $ 22.455.986.-

– Néstor Contreras $ 29.111.866.-

– Isaias Peralta $ 13.801.840.-

– Nicol{as Trecco $ 44.337.813.-

– Pablo Reinoso $ 29.900.000.-

– Mauricio Segovia $ 25.913.333.-

– Fernando Lopez $ 20.026.572.-

En los montos anteriores no se consideran los días trabajados en junio más el feriado proporcional, valores que deben sumarse.

Esta pugna judicial continúa la próxima semana, en la audicencia preparatoria fijada por los tribunales, en donde suponemos que estará presente el abogado Jorge Morales en representación de los jugadores demandantes, sin que éstos últimos tengan que estar de forma presencial.

Este nuevo problema para la institución del morro, viene en un muy mal momento ecónomico, en donde los gastos mensuales superan con creces a los ingresos que recibe el club, además del poco apoyo del público y empresas auspiciadoras, una crisis en donde el presidente Carlos Ferry ha anunciado que dará un paso al costado, esperando que otras personas se quieran hacer cargo del club y tomen este desafío que pretende volver a San Marcos de Arica a la Primera A del fútbol chileno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba