Municipalidad instalará pasto sintético en la Cancha 2 del Dittborn.
Alcalde Waldo Sankán anunció que a mediados del próximo año esperan dotar del mismo material a las canchas 4 y la de divisiones menores. Esto es parte de un proyecto mayor que busca ofrecer un espacio deportivo y recreativo para la familia ariqueña.
A partir de la próxima semana se iniciará el proceso de licitación para instalar pasto sintético en la cancha Nº 2 del Estadio “Carlos Dittborn”, anunció el alcalde Waldo Sankán, luego que el Concejo Municipal aprobara destinar 150 millones de pesos para materializar ese proyecto.
De esta forma, agregó el jefe comunal, se dará cumplimiento a un proyecto municipal más amplio, que pretende ofrecer un espacio de distracción a la familia ariqueña, y que no sólo sea un recinto para la práctica del fútbol.
Sankán explicó que su idea es que “nuestros niños, jóvenes y adultos también tengan la posibilidad de jugar en forma gratuita en esta cancha, que será utilizada por los equipos de la Asociación de Fútbol Amateur (AFA) de Arica”.
Su intención es que a mediados de 2011 se repita la iniciativa en la Cancha 4, así como en la que juegan los más pequeños, que hoy es de pasto natural.
Destacó que estas iniciativas son financiadas sólo con recursos municipales, lo que da cuenta “de la gestión que estamos haciendo, junto al ahorro en algunas cosas, lo que nos permite invertir también en poblaciones”.
“Vamos a transformar este estadio, que va a pasar de dejar de ser un lugar de mucha tierra, en uno donde la familia pueda venir a recrearse y a hacer deporte”, expuso.
CENTRO FAMILIAR
El jefe edilicio manifestó que todas estas acciones están insertas en un plan para crear un centro deportivo y recreativo familiar. De hecho, ya fueron ubicados columpios a un costado del mini estadio habilitado por el municipio en la Cancha 3.
“Lo que queremos es que pase de ser un campo deportivo, a un campo deportivo y recreativo familiar, de tal forma que no sólo vengan a jugar fútbol, sino que llegue el papá con sus hijos y esposa, que los niños puedan estar en los juegos infantiles”, detalló.
Sankán agregó que la finalidad de este proyecto es crear un espacio público destinado a la familia ariqueña. “En la ciudad hay tan pocos lugares para disfrutar en familia, que cada uno de los que disponemos tenemos que ponerlos en valor y dotarlos con toda la implementación que se requiera”.
Adelantó que la comunidad también podrá ir al Estadio “Carlos Dittborn” a efectuar ejercicios, ya que serán ubicadas algunas máquinas multiuso. “Queremos ofrecer un gran parque deportivo”, dijo.
UN SUEÑO CUMPLIDO
Para el presidente de la AFA, Hugo Vega, la instalación de pasto sintético en ese recinto deportivo es “un sueño cumplido”.
Aseveró que ha recorrido diversas ciudades del país por competencias deportivas y siempre se lamentaba que Arica fuera la única ciudad del país donde los niños jugaban en canchas de tierra.
“Comienza a cumplirse el sueño para que nuestros niños jueguen en una superficie de pasto sintético, tal cual se lo merecen todos los hijos de esta tierra”, afirmó.
Al menos dos mil jugadores de la AFA asisten durante cada fin de semana a las canchas interiores del Estadio “Carlos Dittborn”, desde niños de 6 años hasta adultos de la serie todo competidor, hasta 35 años.
Destacó que se han encontrado “con una autoridad que ha escuchado nuestras necesidades. No sólo ahora, sino que en muchas otras cosas el alcalde Sankán ha dignificado la tarea del dirigente amateur”.
Agregó que ahora los niños “no tienen que andar mendigando para viajar a representar a la región, ya que por acuerdo del Concejo Municipal se logró obtener pasajes en avión. Este es un paso más de todos los que ha dado esta gestión municipal, para favorecer a la AFA y en especial a los niños que aquí practican deporte”.
Fuente : Prensa IMA